La parroquia Tachina, es una de las parroquias rurales del cantón Esmeraldas, localizado en la zona occidental norte del país, en la provincia de Esmeraldas, en la vía interoceánica: Esmeraldas – cantón San Lorenzo y resto del país. La parroquia Tachina, se ubica en la rivera derecha aguas abajo del rio Esmeraldas, sus habitantes se dedican al turismo, pesca, ganadería, agricultura de subsistencia, comercio entre otras.
La parroquia Tachina es considerada como una de las parroquias de expansión urbana del Cantón Esmeraldas, ahí se encuentra ubicado el Aeropuerto General Rivadeneira, y es parte de la vía interoceánica, cuenta con un puente que une el centro de la ciudad de Esmeraldas con la parroquia Tachina, impulsando el desarrollo de la parroquia.
De acuerdo a datos obtenidos en el Instituto Ecuatoriano de Astrología y Geografía, la palabra TACHINA proviene del nombre toponímico que se describe de la siguiente manera: TA que quiere decir poseer, y CHINA que es igual abejas. Por lo tanto, se deduce que el nombre TACHINA significa “Río que posee muchas abejas”, este nombre es originario del Reino de Quito.
Tachina se encuentra ubicado en la Cabecera sur de la pista de aeropuerto de la Provincia de Esmeraldas.
Dispone ahora de vías de acceso de primer orden, lo cual permite a sus pobladores movilizarse con facilidad a la Cabecera Cantonal de Esmeraldas por medio de un puente de gran magnitud, a San Mateo y por ende al centro de la Provincia como es Quinindé, al norte de la Provincia como es a Río Verde, Las Peñas, La tola, Borbón, San Lorenzo y por esta vía a la sierra ecuatoriana.
Este sitio genera algunas actividades importantes como: la llegada y partida de los pescadores con las consecuentes actividades de recolección y comercialización de la pesca que evidentemente es de muy baja escala. Igualmente se agrupan los especialmente los jóvenes del sector para sus actividades de recreación como la natación y la pesca deportiva. Entre otras actividades que se pueden observar el lavado de ropa en el Río o en el estero.
Se ha conformado una calle principal que recorre en sentido norte sur o desde la calle 5 de agosto hasta barrio lindo. Esto genera por si solo un Malecón con una vista escénica maravillosa y sobre todo con un enorme potencial para el desarrollo de actividades recreativas para la población local y para el turismo.
Tachina es un centro poblado con una riqueza importante en el aspecto histórico cultural que se puede rescatar a través de actividades en el Malecón.
Historia
En los años de 1900, los territorios de los que hoy es Tachina, pertenecieron a las haciendas familiares del Coronel Carlos Concha Torres, ubicadas a lo largo de los ríos Teaone, Esmeraldas y Viche con fértiles vegas y hermosos valles que producían tagua, café cacao, árboles frutales y pasto para el ganado.
El 24 de septiembre de 1913, los insurrectos intentaron tomar la ciudad de Esmeraldas, y no lograron por cuanto las tropas que debían marchar hacia Guayaquil aún se encontraban en la ciudad, Concha y sus seguidores se internaron en las montañas para desatar una guerra de guerrillas que se extendió a toda la Provincia a toda la Provincia al norte de Manabí.
Las tropas que el gobierno envió a Esmeraldas fueron derrotadas por los conchistas en la “Batalla del Guayabo”. El propio Plaza debió ponerse al frente del ejército…… Bombardeó la capital de la provincia y ocupo militarmente, Concha concentró sus fuerzas en TACHINA y en la “Batalla de Camarones” propino una nueva derrota a las tropas gubernamentales.
Los combates se prolongaron hasta 1916, cuando Carlos Concha fue apresado y reunido en Quito hasta su muerte en 1919. (Tomado de “HISTORIA DE LAS LUCHAS POPULARES).
Entre los fundadores de la parroquia se cita a Justino Plaza, Rumaldo Bone, Hipólito Cheme, N. Márquez, Susana Área, Visitación Paredes, Pedro Sanabria, Orlando Mendoza, Beatriz Casierra, Clímaco Bautista, Diómedes Burbano, Carlina García, Inocencio Cheme, Irene Contreras, Franklin Bueno, Luz Sánchez Cheme, Julio Jurado, Gregorio Montalvo, Carlos Calderón y Tácito Ortiz Urriala.