Flora y Fauna

 

Atachina 18

FLORA.

La parroquia Tachina se encuentra conformada por los siguientes tipos de vegetación: Bosque secundario, Intervenido,  Cultivos,  Pastizales y Sistemas Agroforestales.

En la parroquia Tachina la vegetación se encuentra muy intervenida debido a la presencia de actividades agropecuarias, en donde existe la predominancia de gramíneas, cultivos dispersos, árboles frutales y pequeños remanentes de bosque secundario y en proceso de regeneración, se considera como bosque secundario a los que son producto de la regeneración natural de árboles y arbustos, luego del abandono de pastos. Estos bosques brindan beneficios privados (dueño del bosque) y públicos (comunidad en general), entre los cuales son la madera, leña,  incremento en la fertilidad del suelo, ingreso potencial por turismo, y a nivel regional y global ofrecen protección a la biodiversidad, protección de microcuencas y cuencas hidrográficas, fijación de CO2, entre otros.

La actividad ganadera que se practica en algunas zonas de la parroquia ha reemplazado totalmente los sitios donde originalmente existió vegetación nativa, entre las especies más comunes que forman los pastizales están: Pennisetum clandestinum  (Pasto kikuyo), Dactylus glomeratus (Pasto azul), Lolium perenne (Reygrass); entre otros.

Atachina 19

FAUNA.

 

La parroquia Tachina se encuentra conformada por pequeños remanentes de vegetación arbórea y arbustiva secundaria y vegetación de río de características secundarias. La vegetación secundaria ha dado paso a la colonización de fauna de características generalistas, colonizadoras y de baja sensibilidad.

 

En cuanto a avifauna de la parroquia Tachina, se puede mencionar que “Las aves son buenos indicadores faunísticos en estudios ambientales, porque pueden ser encontradas de forma rápida y relativamente fácil” (Bibby et al. 1998, Sutherland 1997). Usar el canto de las aves para la identificación, permite a observadores experimentados y no experimentados obtener grandes cantidades de datos en períodos de tiempo relativamente cortos. Es difícil observar la mayoría de aves de un sitio, pero se pueden escuchar los cantos de las mismas para el registro y la identificación de una cantidad significativa de especies. 

Atachina 20

 

En la parroquia la avifauna está conformada en su mayoría por especies generalistas y oportunistas que se han adaptados a las actividades antrópicas. En general se evidencia que la avifauna es reducida con respecto a su riqueza de especies y poblaciones.

Atachina 21

El grupo más importante de avifauna registrada corresponde a aquellas especies marinas que utilizan grandes distancias y espacios para desplegar sus necesidades alimenticias, las cuales se fundamentan en los peces como su principal fuente de alimento, las especies más fáciles de observar son: las fragatas (Fregata magnificens); pelicanos (Pelicanus occidentales); pato (Phalacrocorax sp.); playero (Actitis macularia); gallinazos (Coragyps atratus) (Cathartes aura); además hacia el interior y sur cerca de las playas se presentan especies dominantes que se pueden observar con facilidad en las áreas intervenidas y sitios planos como las siguientes; garza (Egretta thula); jacana (Jacana jacana); perico del Pacífico (Forpus coelestis); (Columbina cruziana); hornero (Furnarius cinnamomeus); espiguero (Sporophila corvina) y garrapateros (Crotophaga sulcirostris),  sinsonte (Quiscalus mexicanus), principalmente, siendo especies que se han adaptado a los cambios ambientales y desarrollan sus actividades en zonas intervenidas. 

 Atachina 22

Los mamíferos registrados son escasos, debido a que los sitios recorridos presentan zonas intervenidas de actividades agropecuarias, ganaderas, áreas abiertas de pastos. Los remanentes de bosques naturales se encuentran muy reducidos y en mucho de los casos se los puede encontrar en las quebradas.

Atachina 23

Los anfibios comunes existentes son: el “sapo común grande” Rhinella marina (Bufonidae), Ameiva septemlineata, “guasa iridiscente” Stenocercus iridescens y el “gecko de peters” 

Atachina 24

VIDEO

VIDEO